
Paco Díez & Guō Kě (郭可)
"Aromas de Sefarad"
Antiguas romanzas que los judíos españoles se llevaron consigo tras su expulsión a finales del siglo XV y que han conservado y recreado en sus países de adopción, incluso con mayor frescura que en su Sefarad bíblica de origen (España y Portugal).
También aparecen “kantes” de la vida cotidiana y semilitúrgicos cantados en judesmo y en haketía, las hablas de Balcanes y de Marruecos, respectivamente.
Entre canción y canción vamos desgranando apuntes de la historia de los “españolikos” (sefardíes), desde su expulsión hasta nuestros días.
También hay varios canciones con estribillos atractivos al oído en las que el público colabora fácilmente.

PACO DÍEZ, Castellano, de Piñel de Abajo (Valladolid-España), filólogo de formación, cantante, músico autodidacta, productor y amante de la buena cocina.
Fundador y director del Aula-Museo de Instrumentos Tradicionales Ibéricos (Mucientes-Valladolid) con más de 450 piezas expuestas.
Especialista en Música Tradicional Ibérica y Sefardí, condecorado en 2007 con la Ladino Medal por la Autoridad Nacional del Ladino por su continuado esfuerzo en la difusión de su Cultura, Paco Díez fue el músico elegido para actuar en el Palacio Real de Madrid ante el Rey Felipe VI, Gobierno de España y Comunidades Sefardíes de todo el Mundo, durante el Acto Histórico que sancionaba la doble nacionalidad para los sefardíes, 523 años después de su expulsión en 1492; por todo lo anterior, también ha sido candidato al Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016.
En 2017 y 2019 estuvo enseñando Organología Tradicional Ibérica y Música Sefardí en la School of Music de la University of Washington (Seattle-USA). A finales de 2017 fue distinguido en Paris por la Ligue Universelle du Bien Publique con Medaille d’Argent et Palme por su labor en la difusión de la Música Tradicional Ibérica y Sefardí.
Tras más de 40 años en estos menesteres ha grabado 18 discos y ha realizado cerca de tres mil conciertos tanto en solitario como con sus diferentes propuestas (La Bazanca, Tradibérica, Tres Culturas Tres, Esencias de Sefarad, etc), así como con otras formaciones de Francia y de Portugal y, dado que su enumeración sería larga e innecesaria, destacaremos sus numerosas giras por Francia (muchas), Portugal (muchas), Alemania (3), Italia (5), Grecia (2), Suecia (2), Eslovenia (2), Bulgaria (3), Polonia (2), Israel (6), Perú, Chile (3), Argentina (5), Bolivia (2), Paraguay (2), Uruguay (2), Venezuela, Bosnia (2), Cuba (2), Brasil (4), Marruecos (2), Méjico (3), China, Japón y Estados Unidos (8) convirtiéndose en reconocido embajador de la Lengua y Cultura de España.

GUO KE, está actualmente concluyendo su Doctorado en Educación Musical con especialización en Etnomusicología en la School of Music de la University of Washington.
Nació en Wuhan (China) y tras cursar allí sus estudios secundarios se desplazó a Estados Unidos para estudiar Matemáticas Aplicadas en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), licenciándose allí con “Summa cum Laude”. Posteriormente obtuvo una Maestría en Ciencias de la Gestión e Ingeniería por la Stanford University, además de una Maestría en Educación Musical por la Universidad Estatal de San José. Antes de convertirse en educadora musical, trabajó en la industria de consultoría y tecnología norteamericana.
Hasta finales de 2019 sus investigaciones en la Educación Musical Mundial y en Etnomusicología se centraban especialmente en la música del Lejano Oriente, pero tras asistir a los conciertos y tutoriales que Paco Díez impartió en la University of Washington sobre música ibérica y judeo-española queda marcada como cantante, músico e investigadora y se convierte en su discípula, decidiendo dedicarse al estudio y a la difusión de esta apasionante cultura.
Centrada actualmente en el tema de la transmisión de la música sefardí, tanto dentro como fuera de las comunidades sefardíes, orienta sus investigaciones de campo a la Península Ibérica, Balcanes, Grecia y Turquía, así como al Norte de África y a otros países de la cuenca mediterránea.
Como cantante y multi-instrumentista sigue ofreciendo conciertos en solitario y en colaboración con otros artistas por Estados Unidos y Europa.